El Abejaruco ( Merops apiaster), es un ave que se caracteriza por su plumaje multicolor que presenta pecho azul, vientre verdoso, cabeza canela, cuello amarillo y una lista negra que adorna su ojo, pico típico de insectívoro, largo, fino y algo curvo. Sus presas preferidas son las abejas, aunque también se alimenta de otros insectos voladores como mariposas, tábanos, avispas y abejorros. Es un ave migratoria que está presente en Felix y en otros puntos de España entre finales de marzo y finales de septiembre. Suele posarse a descansar en los arboles y cables eléctricos, casi nunca en el suelo. Nidifica en los taludes de las ramblas y en los terraplenes de las carreteras donde hace un agujero en la pendiente que puede llegar hasta los 2 metros. Al final de dicho agujero acondiciona una pequeña cámara donde pone de 4 a 6 huevos blancos directamente en el suelo.
FELIX(Almería):Historia, Tradición, Gastronomía ,Naturaleza, Turismo Rural...
Lo más visitado...
-
Receta de Verduras: Habas tiernas con jamón La receta para cocinar las habitas con jamón es la siguiente: Ingredientes: habas tiernas, cebol...
-
Antiguamente casi todos los cortijos del Barranco de Carcauz tenían un horno de leña para hacer pan. Estos hornos con forma de boveda , est...
-
Pensando en antiguas comidas y tradiciones de Felix, me vienen recuerdos de mi niñez, cuando, en época de matanza y vísperas de Navidad, en ...
-
Estos roscos caseros fueron realizados por Mari Carmen, que también realizó la fotos. La verdad es que tienen una pinta estupenda, seguro qu...
15 sept 2011
Fauna y Flora en Felix: Los Abejorucos
El Abejaruco ( Merops apiaster), es un ave que se caracteriza por su plumaje multicolor que presenta pecho azul, vientre verdoso, cabeza canela, cuello amarillo y una lista negra que adorna su ojo, pico típico de insectívoro, largo, fino y algo curvo. Sus presas preferidas son las abejas, aunque también se alimenta de otros insectos voladores como mariposas, tábanos, avispas y abejorros. Es un ave migratoria que está presente en Felix y en otros puntos de España entre finales de marzo y finales de septiembre. Suele posarse a descansar en los arboles y cables eléctricos, casi nunca en el suelo. Nidifica en los taludes de las ramblas y en los terraplenes de las carreteras donde hace un agujero en la pendiente que puede llegar hasta los 2 metros. Al final de dicho agujero acondiciona una pequeña cámara donde pone de 4 a 6 huevos blancos directamente en el suelo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario